QUIÉNES SOMOS
La Asociación de Personas con Alta Sensibilidad de Murcia (PAS Murcia), es una asociación sin ánimo de lucro, inscrita con el nº 12.920-1ª en el Registro de Asociaciones de la Región de Murcia

NUESTROS FINES
Concienciación y difusión del rasgo: Informar sobre las características, cualidades, ventajas y desafíos biológicos, neurológicos y psicológicos de la Alta Sensibilidad.
Reconocimiento social: Visibilizar este colectivo minoritario y su función en la sociedad.
Ámbitos prioritarios: Promover el conocimiento del rasgo en educación, sanidad y trabajo.
Evitar diagnósticos erróneos: Prevenir negligencias médicas y enfermedades como depresión, estrés y fatiga crónica.
Detección temprana: Identificar, respetar y potenciar el rasgo desde la infancia para mejorar la calidad de vida a lo largo de todas las etapas.
Prevención de riesgos sociales: Combatir exclusión, aislamiento, «mobbing» y estigmas que distorsionan la percepción del rasgo.
Alta vulnerabilidad: Resaltar las dificultades emocionales y sociales que enfrentan en un entorno hostil, especialmente en crisis económicas.
Integración social: Impulsar la inclusión y el aprovechamiento del potencial de las personas altamente sensibles, brindándoles el apoyo necesario para contribuir a la sociedad.

¿Tienes preguntas?
No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Eventos
- TERAPIA CON GONG para PAS
- Un té, con PAStas
- Encuentros de Primavera
- UN RATO ENTRE AMIGOS
- Teatro Terapéutico:Ana del Pozo 678 271 353
¿QUÉ ES SER UNA PERSONA SENSIBLE?

¿Eres una Persona Altamente Sensible (PAS)?
Si reflexionas más de lo habitual, te preocupas profundamente por los sentimientos de los demás o prefieres entornos tranquilos, podrías ser una Persona Altamente Sensible (PAS). Este rasgo, estudiado desde los años 90, es común en una de cada cinco personas. Libros como El don de la sensibilidad y tests específicos ayudan a identificarlo. Aunque minoritario, ser sensible tiene múltiples ventajas. Aquí algunos rasgos clave de las PAS:
- Mayor intensidad emocional: Procesan profundamente, son intuitivas y buscan comprender todo a fondo.
- Alta empatía: Reaccionan con más preocupación ante problemas o emociones de los demás.
- Percepción cultural variada: En algunas culturas, la sensibilidad es valorada, mientras que en otras puede ser motivo de burla.
- Ejercicio individual: Prefieren actividades como correr o senderismo en lugar de deportes grupales.
- Decisiones difíciles: Sopesan cada detalle, lo que alarga la toma de decisiones pero las mejora con el tiempo.
- Mayor impacto de los errores: Experimentan mayor decepción ante decisiones equivocadas.
- Observación aguda: Notan detalles que otros pasan por alto.
- Introvertidos o extrovertidos: Un 30% son extrovertidos, especialmente si crecieron en comunidades unidas.
- Trabajo en equipo: Son valiosas analizando problemas, aunque prefieren no tomar decisiones finales.
- Ansiedad vinculada al pasado: Experiencias negativas tempranas pueden aumentar la vulnerabilidad, pero un entorno comprensivo reduce este riesgo.
- Sensibilidad al ruido: El caos y los sonidos molestos les afectan más.
- Aversiones específicas: Evitan películas violentas o de miedo por su alta empatía.
- Emociones expresadas: Lloran fácilmente, algo que no debe ser motivo de vergüenza.
- Cortesía extrema: Son consideradas y atentas con los demás.
- Críticas intensamente sentidas: Reaccionan fuertemente ante comentarios negativos.
- Preferencia laboral: Prefieren espacios tranquilos y privados, como trabajar desde casa.
Las PAS enriquecen su entorno con su sensibilidad, pero requieren comprensión y apoyo para gestionar su alto nivel de empatía y percepción.
TEST DE LA ALTA SENSIBILIDAD
Si obtienes menos de 14 veces “Sí”: Es posible que seas más sensible que algunos, pero la probabilidad de que seas altamente sensible, es pequeña.
Si obtienes más de 15 veces “Sí”: Es más que probable que seas una Persona con Alta Sensibilidad. Tienes más sensibilidad para detectar sutilezas que la mayoría de las personas. Es aconsejable leer algo sobre el tema de la alta sensibilidad (visita nuestra sección de LIBROS . También es aconsejable entrar en contacto con otros PAS, por ejemplo contactando con esta Asociación PAS en Murcia.

Nuestros profesionales

María Teresa Navarro
— Psicóloga

Encarni Rodríguez
— Pedagoga

Ana del Pozo
— Psicoterapeuta. Especializada en Gestión Emocional, Teatro Terapia, Pedagogía Integrativa y Crecimiento Personal.